tiempo-meta-png

DURACIÓN

Entre 5-30 minutos
categoria-meta-png

CATEGORÍAS

materiales-meta-png

MATERIALES

grupo-meta-png

TAMAÑO DEL GRUPO

Entre personas

Diagrama de Ishikawa

¿Qué es el diagrama de Ishikawa?

El diagrama de Ishikawa, conocido como diagrama de espina de pescado o diagrama de causa y efecto, es un instrumento gráfico utilizado para identificar y organizar las posibles causas de un problema específico.

Fue creado por Kaoru Ishikawa, un ingeniero japonés, en la década de 1960, y es fundamental en la metodología de mejora continua conocida como Control Total de Calidad (TQC por sus siglas en inglés) y Seis Sigma.
Objetivo

El objetivo final del diagrama de Ishikawa es  ser un insumo visual claro de las posibles causas de un problema, lo que facilita la identificación de soluciones y la toma de decisiones informada para abordar y mejorar la situación.

 

Recomendaciones

Para el desarrollo

Características

El diagrama de Ishikawa toma su nombre de su apariencia visual, la cual se relaciona a la estructura de una espina de pescado. La cabeza del pez representa el problema o tema investigado, y las espinas que se desprenden desde la cabeza representan diferentes categorías de posibles causas. Estas categorías suelen incluir:

 

¿Cómo se desarrolla? PASO 1

Definir el Problema

Debe identificarse claramente el problema, tema de investigación o efecto que se desea abordar. Esto se convierte en la "cabeza del pez" en el diagrama.

 

¿Cómo se desarrolla? PASO 2

a. Seleccionar categorías 

En este segundo momento es pertinente determinar categorías principales que podrían ser causas del problema o en dónde pueden encontrarse factores relevantes . Las categorías comunes incluyen:

  • Personas.
  • Proceso.
  • Materiales.
  • Máquinas.
  • Medio Ambiente. 
  • Métodos
¿Cómo se desarrolla? PASO 2

b. Seleccionar categorías 

Otro forma para identificar estas categorías hace referencia al método de las  6M:

 

¿Cómo se desarrolla? PASO 2

c. Seleccionar categorías 

Otro forma para identificar estas categorías hace referencia al método de las  6M:

¿Cómo se desarrolla? PASO 3

Dibujar el diagrama

 

¿Cómo se desarrolla? PASO 4

Lluvia de ideas

En este punto debe reunirse el equipo multidisciplinario, teniendo las distintas áreas que pueden intervenir en un proyecto y debe llevarse a cabo una lluvia de ideas para identificar posibles causas dentro de cada categoría.

¿Qué tal te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para marcar (sobre 5 estrellas) tu respuesta!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta el momento, no hay votos. Sé el primero en puntuar esta herramienta.