El propósito fundamental del storyboard es ofrecer un esquema visual que funcione como guía durante el desarrollo de diversos proyectos, facilitando la comunicación entre los integrantes del equipo creativo, ya sean directores, productores, desarrolladores, diseñadores o artistas.
Antes de comenzar, es necesario clarificar el propósito del storyboard, ya que suele implementarse en distintas áreas como:
Identifica a tu audiencia objetivo. El estilo y el contenido del storyboard pueden variar según la audiencia a la que estés dirigido.
Identifica a tu audiencia objetivo. El estilo y el contenido del storyboard pueden variar según la audiencia a la que estés dirigido.
Dividir la historia en escenas o secuencias principales, cada una debe representar un punto clave en la narrativa.
Para cada escena, dibujar cuadros que representen visualmente lo que sucede, los dibujos pueden ser simples y esquemáticos.
Dividir la historia en escenas o secuencias principales, cada una debe representar un punto clave en la narrativa.
Para cada escena, dibujar cuadros que representen visualmente lo que sucede, los dibujos pueden ser simples y esquemáticos.
Enumerar los cuadros en orden secuencial facilita seguir la historia, para mantener una coherencia temporal y asegurando que la narrativa se desarrolle de manera lógica.
Para cada escena, dibujar cuadros que representen visualmente lo que sucede, los dibujos pueden ser simples y esquemáticos.
Compartir con los miembros del equipo para obtener comentarios y asegurarse de que todos tengan la misma perspectiva del proyecto.
Si se reciben comentarios o si es necesario hacer cambios, realice ajustes según las sugerencias y asegúrese de que el storyboard refleje la visión deseada.
¿Qué tal te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en las estrellas para marcar (sobre 5 estrellas) tu respuesta!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta el momento, no hay votos. Sé el primero en puntuar esta herramienta.