tiempo-meta-png

DURACIÓN

Entre 5-30 minutos
categoria-meta-png

CATEGORÍAS

materiales-meta-png

MATERIALES

grupo-meta-png

TAMAÑO DEL GRUPO

Entre personas

Mapa de actores

¿Qué es el Mapa de actores?

Se refiere a una representación gráfica que identifica y organiza personas, grupos o entidades que puedan tener influencia o participaciones en el proyecto que se desarrolle.

Este mapa contribuye a entender las relaciones entre diversos actores y sus interacciones con el tema principal o problemática.
Objetivo

Ofrecer una visión detallada de los individuos, colectivos o entidades vinculadas al problema o reto que se aborda en un proyecto. Este mapeo facilita la comprensión de las complejidades del entorno, las interacciones entre los actores y la identificación de oportunidades para la generación de soluciones.

 

Objetivos específicos
  • Identificar y representar gráficamente a los actores involucradas en el sistema, desde usuarios finales hasta stakeholders y equipos internos.
  • Encontrar oportunidades de colaboración entre actores y fomentando la sinergia para abordar de manera efectiva el problema.
  • Consolidar una hoja de ruta para formular soluciones que estén alineadas con las necesidades y contextos de los usuarios, teniendo en cuenta la diversidad de actores involucrados.

 

Estructura de Mapa de Actores
Características

Esta herramienta puede desarrollarse en el alistamiento del proyecto idealmente, pero una vez iniciado el proceso también es posible su implementación, esta permitirá visualizar de forma integran el entorno y oportunidades.

 

¿Cómo se desarrolla?

1. Determinar un objetivo 

Establecer un objetivo es esencial al realizar este mapeo, por lo que resulta crucial recopilar información, comprender la necesidad del proyecto de conocer su ecosistema y lo que espera de la aplicación de este instrumento.

 

¿Cómo se desarrolla?

2. Rastreo de información

Para elaborar el mapa de actores, resulta fundamental identificar a los stakeholders. Esta identificación de actores puede derivar de la revisión de encuestas, entrevistas, reuniones, observaciones, u otras acciones que hayan requerido documentación.

 

¿Cómo se desarrolla?

3. Análisis de información

Una vez identificados los actores es necesario identificar los niveles que se tendrán en cuenta en el mapa de actores:

¿Cómo se desarrolla?

4. Diseño de mapa

Finalmente se realiza el diseño del gráfico  que sintetiza el mapeo de los actores explorados, existen distintos diagramas para la consolidar visualmente el mapeo, en este ejercicio se sugiere presentar visualmente siguiendo esta estructura:

¿Cómo se desarrolla?

5. Creación de estrategias

Una vez realizado el mapa de actores puede analizarse cada uno de los sectores y priorizar acciones en cada uno de ellos y los momentos claves en los que la articulación con dichos niveles será clave. 

 

ESQUEMA

¿Qué tal te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para marcar (sobre 5 estrellas) tu respuesta!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta el momento, no hay votos. Sé el primero en puntuar esta herramienta.