tiempo-meta-png

DURACIÓN

Entre 30-60 minutos
categoria-meta-png

CATEGORÍAS

materiales-meta-png

MATERIALES

Plataforma colaborativa digital, Plataforma de videoconferencia en el caso de ser una reunión virtual.
grupo-meta-png

TAMAÑO DEL GRUPO

Entre 2-10 personas

Análisis swot

Duracion: Depende del número de personas de la organización, ya que tiene una visión integradora debe contemplarse contar con un número aceptable de representantes por sector/área.​

¿Qué es SWOT o DOFA?​
SWOT es un acrónimo utilizado en el ámbito empresarial para referirse a un análisis estratégico. Este término deriva de las palabras en inglés Strengths (Fortalezas), Weaknesses (Debilidades), Opportunities (Oportunidades) y Threats (Amenazas). Este enfoque busca evaluar tanto los factores internos como externos que pueden influir en una empresa, proyecto o situación específica.​

Palabras clave: Trabajo en equipo,
¿Cómo se definen estas líneas? (Matriz inicial- conceptos a desarrollar)

Análisis Interno (Fortalezas y Debilidades):

 

 

Fortalezas:

      • Características internas positivas que dan ventaja competitiva.
      • Pueden incluir recursos financieros sólidos, una marca fuerte, tecnología avanzada, talento humano calificado, entre otros.

Debilidades:

      • Características internas que representan limitaciones o desventajas.
      • Pueden incluir falta de recursos, procesos ineficientes, falta de experiencia, entre otros.

         


Análisis Externo (Oportunidades y Amenazas):

  Oportunidades

      • Factores externos que la empresa puede aprovechar para su beneficio.
      • Pueden surgir de cambios en el mercado, avances tecnológicos, nuevas tendencias, entre otros

Amenazas

      • Factores externos que pueden representar desafíos o riesgos para la empresa.
      • Pueden incluir la competencia intensificada, cambios en la regulación, crisis económicas, entre otros.
  •  
Descripción​ (¿Qué obtenemos con la identificación de estos aspectos?​)
  1. Análisis Fortalezas:
    • Identificación de Fortalezas:

      - Evaluar recursos internos, capacidades y habilidades que destacan en la organización.

      - Realizar encuestas internas para recoger percepciones de los empleados sobre las fortalezas de la empresa.

    • Desarrollo de Fortalezas:

      - Implementar programas de capacitación para fortalecer habilidades clave.

      - Fomentar la colaboración interna para maximizar el uso de recursos existentes.

  2. Análisis Debilidades:

    • Reconocimiento de Debilidades:

      - Realizar auditorías internas para identificar áreas de mejora.

      - Obtener retroalimentación directa de los empleados sobre debilidades percibidas.

    • Superación de Debilidades:

      - Establecer planes de acción para abordar las debilidades identificadas.

      - Explorar asociaciones estratégicas o adquisiciones para compensar deficiencias internas.

  3. Análisis Oportunidades:

    • Identificación de Oportunidades:

      - Realizar análisis de mercado para identificar tendencias emergentes.

      - Mantener una vigilancia constante sobre cambios en la regulación y la tecnología.

    • Aprovechamiento de Oportunidades:

      - Establecer equipos de trabajo dedicados a la exploración de nuevas oportunidades.

      - Desarrollar alianzas con empresas innovadoras o startups.

  4. Análisis Amenazas:
    • Reconocimiento de Amenazas:

      - Evaluar posibles amenazas competitivas y cambios en el entorno empresarial.

      - Monitorear la percepción del cliente y la reputación de la marca.

    • Aprovechamiento de Oportunidades:

      - Establecer planes de contingencia para mitigar impactos negativos.

      - Diversificar productos o servicios para reducir la vulnerabilidad ante amenazas específicas.

Paso 1


 

Paso 2

Paso 3

¿Qué tal te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para marcar (sobre 5 estrellas) tu respuesta!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta el momento, no hay votos. Sé el primero en puntuar esta herramienta.