tiempo-meta-png

DURACIÓN

Entre 60-120 minutos
categoria-meta-png

CATEGORÍAS

materiales-meta-png

MATERIALES

Guía descargable
grupo-meta-png

TAMAÑO DEL GRUPO

Entre 10-40 personas

Tablero de la comunicación

En el marco de la Escuela de otoño 2020, se preparó este material como una guía facilitada por los consultores de la Caja de compensación - Compensar, quienes apoyaron el proceso. El uso del material permite realizar de forma sistemática un proceso de ideación. Es de uso interno de la CRC.
Palabras clave: Cultura | Organización | Trabajo en equipo | Escuela de Otoño
Eje comunicación

Nuestro reto

¿Cómo se puede comunicar los cambios y retos de la organización de forma oportuna y clara para todos?

Objetivos escuela de otoño 2020
  • Fortalecer el conocimiento de todos lo s colaboradores sobre la CRC como regulador convergente en materia de comunicaciones y contenidos audiovisuales, y sus procesos de inducción-Reinducción
  • Dar a conocer y promover la apropiación del nuevo Plan Estratégico Institucional, para apoyar la mejora continua en la comisión en desarrollo de sus funciones
  • Reforzar el aprendizaje a través de la experiencia, mediante el trabajo colaborativo en la CRC y metodologías de innovación, que fortalezcan aspectos prioritarios de la cultura organizacional
PASO 1: Matriz Mapping Board de la comunicación

Te invitamos a responder cada una de estas preguntas, siguiendo el paso a paso que se encuentra en esta guía de trabajo

1- ¿Qué?

Definir con claridad la estrategia que vas a transmitir

Antes del ¿Qué? – Debes definirlo:

Trabaja sobre estas dos preguntas

1-¿Cuál es la situación o reto que vas a resolver?

2-¿Cuál es tu objetivo?

 

2- ¿Quién?

Perfilar al interlocutor, tomar tiempo para analizar su estilo de comunicación VS el tuyo

Traza un perfil de quién o quiénes se benefician de tu estrategia…

 

3- ¿Cómo?

definir las acciones que te permitan generar un ambiente de confianza y seguridad para comunicar tu estrategia

 

4-¿Cuándo?

Analizar, evaluar y definir el momento preciso para comunicar – este es parte fundamental de la gestión en la comunicación

Define una línea de tiempo o un cronograma para comunicar o ejecutar tu estrategia

 

5- ¿Dónde ?

Definir el con texto ideal para desarrollar la comunicación efectiva.

Haz una descripción del contexto ideal para comunicar tu estrategia.

PASO 2: Aplica SCAMPER

Ahora te invitamos a poner a prueba lo que llevas trabajando

Reto:

Evaluar y definir la mejor estrategia de comunicación para trasmitir los cambios y retos de la organización de forma oportuna y clara

 

Utiliza los principios de “Mundo cerrado” y de “Cambio cualitativo” en el que se analizan todos los elementos o recursos que tienes a tu alcance como organización y busca con ellos lograr un cambio que intensifique la mejora o elimine las barreras de la situación analizada

 

PASO 3: Preguntas SCAMPER

Preguntas tiempo para pausar y pensar

Sustituir

  • ¿Sustituir Qué podemos sustituir y qué no para lograr el objetivo?
  • ¿Qué pasaría si sustituimos a la persona X?
  • ¿Qué pasaría si sustituimos el proceso X por el Y?
  • ¿Qué pasaría si cambiamos los recursos que usamos?
  • ¿Qué pasaría si cambiamos el procedimiento?

Combinar

  • ¿Podemos combinar diferentes componentes de la estrategia?
  • ¿Qué pasaría si combinamos esta estrategia con otra?
  • ¿Qué pasaría si combinamos personas del área X con las del Y?
  • ¿Qué recursos podemos combinar para reducir costos?

Adaptar

  • ¿Qué pasaría si adaptamos la estrategia para otro pilar?
  • ¿Podemos adaptar el tiempo de uso a X evento?
  • ¿Podemos adaptar a nuestra estrategia lo que hacen en otros países?
  • ¿podemos adaptar del uso que se daba en el pasado?

Modificar

  • ¿Qué podemos modificar para reducir el tiempo de la estrategia?
  • ¿Qué podemos modificar para reducir costos?
  • ¿Qué pasaría si modificamos el alcance de la estrategia?
  • ¿Qué pasaría si modificamos la forma de presentación de la estrategia?

Poner en otros usos

  • ¿Podemos dar otros usos a la estrategia?
  • ¿Puede ser usada por otro tipo de persona diferente para la que fue diseñado?
  • ¿Puede ser usada por otra persona con discapacidad?

Eliminar o minimizar

  • ¿Podemos simplificar la estrategia?
  • ¿Podemos reducir el tiempo de uso?
  • ¿Qué pasaría si eliminamos un aparte de la estrategia?
  • ¿Qué pasaría si eliminamos una parte de la cadena de comunicación?
  • ¿Podemos eliminar restricciones?
  • ¿Podemos minimizar el tamaño?

Reordenar o invertir

  • ¿Qué pasaría si alteramos el orden de los componentes de la estrategia?
  • ¿Podemos darle la vuela a la estrategia (Empezar por el final)?
PASO 4: Tu respuesta aquí

Después del SCAMPER registra tu respuesta final

 

PASO 6: Prepara tu pitch

Ahora prepara tu pitch y recuerda compartir transforma

Tiempo máximo del video 2 minutos

Para tu video ten en cuenta
  1. Pon nombre ganador a tu estrategia
  2. Todo el equipo debe participar en el video
  3. Explicar tu estrategia da apropiación
  4. Despliega toda tu creatividad
  5. Sube tu video en la plataforma MS Stream y adiciónalo al canal Escuela de Otoño
  6. Identifica el video con el número del equipo

¿Qué tal te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para marcar (sobre 5 estrellas) tu respuesta!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta el momento, no hay votos. Sé el primero en puntuar esta herramienta.