¡Te damos la bienvenida a las Aulas de Innovación CRC!

Si creas o produces contenidos audiovisuales, y te encuentras en las regiones Caribe, Pacífico y Amazonía, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y la Universidad de Antioquia te invitan a participar de Aulas de Innovación CRC 2023, un espacio de participación activa con una metodología híbrida en el que podrás asistir a dos encuentros presenciales y, a su vez, explorar los contenidos y reflexiones de este espacio virtual autogestionable

¡Te damos la bienvenida a las Aulas de Innovación CRC!

Si creas o produces contenidos audiovisuales, y te encuentras en las regiones Caribe, Pacífico y Amazonía, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y la Universidad de Antioquia te invitan a participar de Aulas de Innovación CRC, un espacio de participación activa con una metodología híbrida en el que podrás asistir a dos encuentros presenciales y, a su vez, explorar los contenidos y reflexiones de este espacio virtual autogestionable

¡Hola! Le damos la bienvenida más cordial al curso “Código de buenas prácticas al despliegue de infraestructura”, creado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones en alianza con el Laboratorio de Innovación, Creatividad y Nuevas Tecnologías -LAB101- de la Universidad Nacional de Colombia.

El objetivo de este curso, es ser una guía técnica de consulta para las administraciones locales y para todos aquellos interesados en conocer los aspectos básicos de despliegue de infraestructura de redes de telecomunicaciones y las condiciones apropiadas para ello, de manera tal que se puedan promover mejores condiciones para un despliegue organizado, que apoye el desarrollo de los municipios, fomente su competitividad y favorezca el acceso con calidad a los servicios TIC.

Los temas que se abordan en este curso son: Beneficios de las telecomunicaciones, Normatividad y barreras al despliegue de infraestructura, Acceso a los servicios y retos al despliegue de infraestructura, Mitos sobre la exposición a campos electromagnéticos y recomendaciones para la elaboración de normas municipales.



Este curso esta desarrollado para todos aquellos usuarios de servicios postales ya que permite el empoderamiento del consumidor, brinda la información necesaria para la toma de decisiones, además de entender sus derechos y responsabilidades como usuario. 

Así mismo, esta diseñado para ofrecer conocimientos sobre el funcionamiento y la regulación de los servicios postales en Colombia.